El operador en cloud Beeks Group, con sede en el Reino Unido, ha optado por migrar de VMware a la plataforma de código abierto Open Nebula, lo que supone otra pérdida significativa para Broadcom en el espacio VMware. Este cambio afecta a la mayoría de las 20.000 máquinas virtuales (VM) de Beeks e indica una creciente insatisfacción con VMware bajo la dirección de Broadcom.

Motivos de Beeks para pasarse a OpenNebula

Beeks Group, que ofrece una gama de servidores privados virtuales y soluciones adaptadas a los servicios financieros, opera en más de 20 centros de datos y gestiona más de 3.000 servidores.

Según Matthew Cretney, responsable de gestión de la producción de Beeks, el cambio a OpenNebula se debió a varios factores clave:

  1. Aumento de los costes: la tasa de licencia de Broadcom fue diez veces superior a los costes anteriores.
  2. Comentarios de los clientes: los clientes ya no consideraban esencial a VMware y citaban soluciones alternativas con un valor equivalente o superior.
  3. Soporte e innovación en declive: el equipo técnico de Beeks observó una calidad minimizada en los servicios de soporte de VMware y una falta de innovación significativa.

Además, Beeks consideró gravosa la infraestructura de VMware, que requería excesivos recursos para gestionar las máquinas virtuales en lugar de ejecutar las operaciones de los clientes.

Retos técnicos y ventajas de la migración a Open Nebula

La migración a OpenNebula supuso importantes retos, sobre todo porque el software propietario de Beeks dependía en gran medida de las API de VMware. El equipo de desarrollo tuvo que reconstruir estas integraciones para alinearlas con el marco de OpenNebula.

Las herramientas de recopilación de métricas presentaban otra dificultad. Las capacidades nativas de OpenNebula para supervisar los recursos críticos, es decir, CPU, disco y memoria, eran insuficientes para el entorno de negociación de alto rendimiento de Beeks. Por el contrario, la naturaleza de código abierto de OpenNebula permitió a Beeks personalizar y optimizar estas herramientas para satisfacer sus necesidades.

A pesar de los retos, los resultados fueron impresionantes. Beeks consiguió un aumento del 200% en la eficiencia de las máquinas virtuales, lo que permitió disponer de más máquinas virtuales por servidor y reducir los costes operativos tanto de la empresa como de sus clientes.

Migración de otras empresas desde VMware

La decisión de Beeks coincide con una tendencia más amplia del sector, ya que otras empresas notables como Geico, Computershare, Boyd Gaming y John Deere también han abandonado VMware. Los temas comunes en estas transiciones incluyen la decepción con las condiciones de licencia y las estructuras de costes de Broadcom tras la adquisición.

Aunque Broadcom sigue posicionando VMware’s Cloud Foundation (VCF) como una solución integral para grandes parques informáticos, la experiencia de Beeks pone de relieve el atractivo de alternativas más flexibles y rentables como OpenNebula.

Resumen

A pesar de que Beeks sigue ofreciendo servicios de VMware a los clientes que lo prefieren, la mayoría de sus operaciones se ejecutan ahora en OpenNebula. Este movimiento sirve como caso de estudio para las organizaciones que evalúan sus estrategias de virtualización cuando los contratos de VMware están a punto de renovarse.

El reto de Broadcom es claro: debe abordar las preocupaciones sobre costes e innovación para recuperar su base de clientes en un mercado de virtualización cada vez más competitivo.